XXXIX FIESTAS DEL ALMENDRO EN FLOR EN TEJEDA

Sábado 24 de enero
20.00 h En el Salón Rojo
Presentación de los números 3 y 4 del libro: Crónica de Canarias.
Intervienen: Los Sres. Cronistas Oficiales de Artenara, La Aldea y Tejeda; Don José Antonio Luján Henríquez, Don Francisco Suárez Moreno y la Sra. Serafina Suárez García, respectivamente.
A continuación estreno de la canción “Timagada”, del autor grancanario Santiago del Rosario, en la voz del bajo – barítono Vicente F. Domínguez, acompañado por Sergio Alonso.
Jueves 29 de enero
12.00 h En el C.E.O. Tejeda
Taller de elaboración de jabones a cargo de Don Miguel Crespo Reyes
Viernes 30 de enero
19.30 h. En el Museo de Esculturas Abraham Cárdenes
Inauguración de la Exposición de pintura a cargo de Doña Berta Cabrera Navarro
20.00 h. En el Centro Cultural
Lectura del pregón a cargo de Don Antonio Betancor Rodríguez, periodista
A continuación actuación musical a cargo de la Parranda El Mejunje
Sábado 31 de enero
20.00 h. En el Centro Cultural
- Entrega de premios del Certamen de dibujo organizada para el colegio
- Entrega del Almendro de Plata a la Agrupación Etnográfica de La Aldea
- Espectáculo musical ofrecido por la Agrupación Etnográfica de La Aldea
23.30 h. En la Plaza del Socorro
Gran Verbena amenizada por Armonía Show y Alto Voltaje
Domingo 1 de febrero
12.00 h. En la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro
Eucaristía con ofrenda de los productos de la tierra y el acompañamiento de la Asociación Cultural Taller Folclórico Llano Prieto
Durante toda la jornada del domingo 1 de febrero:
Como cada año contaremos con la colaboración de personas de los siguientes colectivos y sus degustaciones
Puesto nº 1: Lomo de los Santos
Elaboración de licor de almendra, truchas de batata y de cabello de ángel con almendras, bienmesabe y tartas de almendra.
Puesto nº 2: La Culata
Frangollo
Puesto nº3: Cuevas Caídas
Elaboración de queso hecho a mano y partida de almendras
Puesto nº 4: La Solana
Elaboración y degustación de pan de leña, papas arrugás, queso, mojo verde y mojo rojo
Puesto nº 5: Timagada
Elaboración y degustación de papas arrugás con diferentes tipos de mojo, queso, etc…
Puesto nº 6: El Chorrillo y El Roque
Elaboración y degustación de pan de papas, queso y naranjada
Puesto nº 7: El Espinillo
Tortillas de carnaval, arroz con leche y cestería
Puesto nº 8: El Rincón:
Agüitas guisás y productos de la tierra
Durante toda la jornada el pueblo contará con las actuaciones de las siguientes Agrupaciones Folclóricas:
·        Parranda Los Indianos
·        A.A. F.F. Las Majoreras
·        Tecéy
·        Los Parranderos de la Cumbre
·        A.A. F.F. El Cedro
·        Parranda del Moñigal
Sábado 14 de febrero
20.00 h. En el Salón Rojo
Presentación del libro Medianías, Canteras de ayer. Texeda por parte de Don Eloy Naranjo Perera, con la participación de Yeray Rodríguez
Domingo 15 de febrero
10.00 h. En el Campo de Tiro Bentayga
Gran tirada al plato
CERTÁMENES:
Certamen de Poesía Ruta del Almendro en Flor (Tejeda y Valsequillo)
Las bases podrán ser retiradas en el Departamento de Cultura del Iltre. Ayuntamiento de Valsequillo y el de Tejeda. Las personas interesadas en participar en el certamen poético “Ruta del Almendro en Flor” podrán presentar sus trabajos en el Departamento de Cultura o Festejos de ambos Ayuntamientos antes del viernes 30 de enero de 2009, y los premios se entregarán en las Fiestas del Almendro, el sábado 7 de febrero en Valsequillo
HORARIOS DE GLOBAL
TEJEDA – SAN MATEO
10:00;  13:00;  17:15;  19:15
SAN MATEO – TEJEDA
8:00;  11:00;  15:15;  17:15;  19:15
TEJEDA – FARO DE MASPALOMAS
9:15;  12:00;  15:15;  17:15;  19:15
FARO DE MASPALOMAS – TEJEDA
8:00;  11:00;  15:15;  17:15;  19:15
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE EL SENTIDO ÚNICO DE CARRETERAS PARA EL DÍA 1 DE FEBRERO:
- GC 60 (Sentido San Bartolomé de Tirajana – Tejeda) desde el P.K. 16 (Cruce de Ayacata) hasta el pueblo de Tejeda
- GC 210 (Sentido Artenara – Tejeda): P.K. 6 (Artenara) hasta el pueblo de Tejeda
- GC 15 (Sentido Las Palmas de GC – Tejeda) Desde el P.K. 25 (comienzo de la Variante de Tejeda) hasta el pueblo de Tejeda
- GC 608 (sentido Tejeda – La Culata) Desde el cruce con la GC 15 hasta el cruce con la GC 156
- GC 156 (sentido La Culata – Las Palmas de Gran Canaria) desde el cruce de la Culata GC 608 hasta el cruce con la GC 15